Quantcast
Channel: BerryDroid
Viewing all 1088 articles
Browse latest View live

BlackBerry es un paciente que puede ser curado

$
0
0

El nuevo CEO de BlackBerryJohn Chen, va apareciendo más y más en entrevistas, intrigando a los medios por las respuestas que da sobre el futuro de la compañía y la determinación que tiene para resucitar a quien una vez fuera gigante entre los smartphones y las empresas, y que ahora lucha por tener una cuota de mercado contra Apple, Samsung e incluso Microsoft y Nokia. No es ajena a nadie la dura situación de BlackBerry, pero en su más reciente entrevista con Re/Codeel CEO de BlackBerry reafirmó su compromiso con la compañía y su disposición por mejorar las condiciones de BlackBerry, aunque ello no llegará, de acuerdo a sus palabras, sin pormenores.

Citando textualmente, esto fue lo que Chen dijo:

“Realmente me golpearía a mi mismo por no intentarlo. Cualquier otro ejecutivo o CEO hubiera dicho que probablemente preferiría un trabajo más seguro [...] Yo no soy normal”

Con ello, Chen indicó que BlackBerry necesita regresar a sus raíces empresariales, especialmente en las industrias reguladas, como el gobierno y Wall Street, en las cuales BlackBerry aún no tiene un gran rival. Sin embargo, la compañía necesita actuar rápido, pues quienes siguen usando equipos BlackBerry en su mayoría utilizan equipos con una versión de sistema operativo anterior a BlackBerry 10.

En realidad los obstáculos que John Chen está enfrentando y enfrentará con BlackBerry no son tan diferentes de aquellos que enfrentó para resucitar a Sybase hace unos años y es que en ese entonces la compañía estaba luchando contra gigantes como Microsoft y Oracle.

¿Donde se enfocará BlackBerry para su recuperación?

Para la recuperación de BlackBerry, sin embargo, la primera clave es trabajar muy de cerca con las compañías que actualmente utilizan los servicios BlackBerry Enterprise Server, pues aunque existen alrededor de 30,000 instalaciones de BES 10, muchas son instalaciones de prueba, es decir, son usuarios que actualmente no pagan por el servicio. Es por ello que BlackBerry tiene que apuntar a estos y los usuarios que aún no migran a BES 10, donde la cifra se eleva hasta las 80,000 instalaciones.

Así, es necesario que BlackBerry se enfoque en las empresas, a pesar de que ello implique que se tengan que apretar un poco el cinturón (y eso que ya lo han hecho antes), pues la empresa también tiene que invertir en cuatro áreas clave que John Chen ha dicho antes, pero particularmente debe invertir en ventas empresariales y desarrollo de software.

Pero de entre todas las áreas en que deben invertir, todos sabemos cuál es la más problemática: la del hardware. Chen está consciente que desde hace un buen tiempo BlackBerry no tiene un hit de ventas con ningún equipo, pero confía en que existe la oportunidad de que creen un dispositivo con BlackBerry 10 del agrado de la gente. Precisamente estos equipos serán fabricados en alianza con Foxconn y tendrán primordialmente teclados físicos.

Además, algo que necesitan urgentemente es la cercanía con sus clientes, y no precisamente debemos pensar en los de consumo masivo, sino en los empresariales. La compañías ya está pensando en ello y por lo mismo abrirán una oficina de ventas cerca de sus clientes en el Wall Street en Nueva York, así como un centro de seguridad cerca de sus clientes gubernamentales en Washington, D.C.

El BBM y QNX por supuesto también serán parte de la estrategia, como hemos mencionado antes. El primero por que se puede enfocar en cuestiones importantes para las empresas, como facilidad de manejo y seguridad, mientras que el segundo no solo es el núcleo de BlackBerry 10, sino que tiene un amplio potencial en otras áreas de la industria, como la automotriz.

BlackBerry es un paciente que se puede curar

Algo en lo que Chen no se está deteniendo, es en saber cómo BlackBerry llegó a estar en el hoyo en que se encuentra ahora. En su lugar simplemente se enfocará en sacar a la empresa adelante, para lo cual se ha retirado el título de “interino” de su cargo de CEO, pues ahora estará en la compañía al menos hasta verla resurgir. Chen lo expresó de la siguiente forma:

“No concierne al médico saber cómo te enfermaste, sino cómo curarte”.

Adicionalmente, Chen está consciente de que la recuperación de la compañía no será tarea sencilla y tiene que estar preparado para altibajos, sobre todo para algunos problemas de administración y la base de clientes que son difíciles de erradicar.

“Si estás en una sala de emergencias en un hospital, no deberías tener miedo de ver sangre”

Así, muchos apuntan a que Chen por fin podría ser lo que BlackBerry necesita, a pesar de que otros claman que el tiempo para la canadiense se ha agotado, ¿Ustedes que opinan?

The post BlackBerry es un paciente que puede ser curado appeared first on BerryDroid.


Qualcomm Toq trabajando con un BlackBerry Q10

$
0
0

Qualcomm ha estado con grandes desarrollos desde al año pasado centrándose en los SoC como elSnapdragon 805, el cual supone un gran salto en el de desempeño y optimización respecto al Snapdragon 800. Aunque el fuerte de la empresa es este tipo de productos, durante el año pasado dio a conocer su propuesta para el mercado de accesorios inteligentes: el Qualcomm Toq. El Toq es el primersmartwatch de la empresa, y se centra en la utilidad e integración a un nivel superior al visto con el Sony SmartWatch y el Galaxy Gear, dejando de lado la ornamentación y resaltando la funcionalidad.

Actualmente el QToq trabaja con equipos Android y, de manera óptima, con los que integran un chip Qualcomm. Si nos vamos hacia el tipo de chip tendremos que los equipos BlackBerry 10 han sido excluidos del desarrollo por el momento. Pero que el accesorio esté centrado en Android no impide que trabaje con otras plataformas, y así lo demuestra un video en el que vemos al Qualcomm Toq trabajando con un BlackBerry Q10 por medio de una app de terceros llamada BBQ.

La app permite, por el momento, la visualización y control de las llamadas entrantes, y aunque esto sea lo que permite hasta ahora se espera que con el apoyo de la comunidad de desarrolladores se logre mejorar el funcionamiento de la aplicación.

The post Qualcomm Toq trabajando con un BlackBerry Q10 appeared first on BerryDroid.

Huawei Ascend SX diseño y potencia

$
0
0

Huawei no descansa ni un momento. El consolidado como tercer fabricante de smartphones del momento ya prepara un nuevo terminal para competir con los tope de gama que están por llegar en este 2014. De esta manera, nos llegan los primeros rumores sobre el conocido hasta el momento como Huawei Ascend SX, nuevo buque insignia del fabricante chino que por el momento, nos ha llamado mucho la atención con sus características. Te las contamos.

El Huawei Ascend SX – nombre por el que hasta el momento se conoce al terminal –volvería a tener a Android como apuesta en cuanto a sistema operativo del terminal. Con un diseño similar a los modelos de la serie Huawei Ascend P, contaría con unas altas especificaciones típicas de la serie Ascend D, por lo que intentaría combinar amas gamas en lo que podría ser una nueva serie dentro de la familia Huawei Ascend.

Desarrollado por el conocido como “dream team” de Huawei, este nuevo terminal estaría siendo supervisado directamente por el mismo CEO de la compañía, Ren Zhengfei, lo que vendría a confirmar la importancia que este terminal tiene para la compañía.

Procesador de 64 bits y mucho más

Una de las primeras cosas que nos llama la atención del nuevo Huawei Ascend SX es su procesador, que apostaría por la tendencia actual de 64 bits con ocho núcleos de potencia como ya comentamos.. Contaría con 3 GB de memoria RAM, 16 GB de memoria interna de almacenamiento, una cámara de 16 Megapíxeles y una batería de 3.050 mAh.

Huawei espera enviar 20 millones de móviles en el último trimestre

Aunque no se han dado detalles sobre las pulgadas de su pantalla, las filtracioens sí que hablan de una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles. Tampoco se han ofrecido más detalles sobre un posible anuncio o fecha de lanzamiento, aunque sí que se especula con un precio muy competitivo que rondaría los 600 dólares. Habrá que estar muy pendientes a la próxima edición del Mobile World Congress para ver si la compañía se decide a mostrarnos su flamante nuevo Huawei Ascend.

El Huawei Ascend P6 S se lanza en China

Y mientras seguimos la pista a este nuevo gama alta de la compañía, desde Huawei siguen lanzando nuevas versiones de sus terminales al mercado. Sólo así se consiguen poner en el mercado más de 53 millones de smartphones en sólo un año.

De una manera un tanto discreta, el Huawei Ascend P6 S se ha lanzado en el país de origen del fabricante. Esta revisión de su exitoso Huawei Ascend P6 con el sufijo S que parece estar extendiéndole entre los fabricantes  mantendría el mismo diseño exterior pero con unas especificaciones algo superiores con respecto al modelo original. Su procesador pasaría a ser de 1,6 GHz en comparación con el de 1,5 GHz del terminal del pasado año. Las especificaciones se completan con 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno y una cámara de 8 Megapíxeles.

El Huawei Ascend P6 S llega al mercado chino con Android 4.2 Jelly Bean y la interfaz personalizada de Huawei para sus terminales con el sistema operativo de Google Por el momento la compañía no ha pronunciado una palabra sobre si esta revisión llegará a ver la luz en Europa o América.

The post Huawei Ascend SX diseño y potencia appeared first on BerryDroid.

Motorola confirma planes de un smartphone de $50 dólares

$
0
0

El Moto G es uno de los smartphones más económicos y actuales que ofrece Motorola. Sin embargo, desde hace poco comenzaron los rumores de que lanzaría otro modelo, más enfocado al mercado de gama baja, ya que el Moto G prácticamente es de gama media. Este equipo que ha sido reconocido con dispositivo respetable (era de esperarse ya que fue fruto de la alianza Motorola- Google), tendrá a un miembro más, según confirmó el CEO de Motorola, Dennis Woodside. Ese próximo lanzamiento podría costar tan solo $50 USD. Considera que los $179 USD del precio del Moto G era inaccesible para muchas personas. Es por eso lo darían a ese precio, ya que considera que no hay motivos para que no se venda un smartphone por ese precio.

 No hay detalles acerca de las características del mismo, ni de la disponibilidad pero al menos ya se conoce el precio, aunque parece que es sin impuesto, lo que subiría unos dólares más el precio. Tal vez Motorola decidió que ya es hora de competir fuertemente frente a marcas chinas que dominan en este segmento y buscar una tajada de esa cuota de mercado: de paso, hacerle frente a LG y Samsung que tienen sus modelos en este segmento. siempre que tenga características decentes, podrá ser una buena opción. ¿será para mercados emergentes? Ya veremos cómo responde la competencia.

The post Motorola confirma planes de un smartphone de $50 dólares appeared first on BerryDroid.

Samsung consigue una patente que elimina los botones del frontal

$
0
0

Se acaba de conocer que Samsung ha conseguido una nueva patente para dispositivos móviles, en concreto todo indica que la aplicación directa sería en los teléfonos y phablets, aunque no habría que descartar a los tablets. El caso es que con ella se eliminan los botones hardware de su parte frontal.

De esta forma, en los dispositivos de la compañía coreana se suprimiría el denominado botón Home (que permite volver al escritorio principal al pulsarlo saliendo de la aplicación que se ejecuta si es el caso). Así, se conseguiría que el aspecto que ofrezcan los terminales que integren la mencionada patente sea mucho más atractivo. Y, como no puede ser de otra forma, ya se ha comenzado a especular si el Samsung Galaxy S5sería el primero en integrar la patente (aunque, por fechas, lo más normal es que el Note 4 sea el primero en ser de la partida, pero nunca se sabe).

El caso es que la entidad certificadora USPTO ha concedido la patente a Samsung, concretamente es la número D69, 886 S, por lo que la compañía coreana ya podría comenzar a utilizarla y, como se puede ver en la imagen que dejamos a continuación, el aspecto que pueden tener los terminales que la utilicen es diferente, en especial en la parte baja de su frontal:

Nueva patente de Samsung

Algún detalle más de la patente

Pero no sólo se parecían novedades en el diseño frontal en la patente concedida a Samsung, sino que en la trasera también hay detalles interesantes que se deben comentar. Aparte de mantenerse el sensor de la cámara en el lugar más o  menos habitual en los modelos de este fabricante, aparece un elemento fino y de forma rectangular en la parte superior derecha, que no queda nada claro qué pude ser.

Trasera nueva patente Samung

La verdad es que no sería descabellado pensar que aquí se integre un lector de huellas, lo que demostraría que la compañía coreana está trabajando en su integración y, la verdad, es que si la efectividad es correcta en las dimensiones que se aprecian, se conseguiría una integración realmente impresionante. Otra posibilidad es que el desparecido botón Home pase a localizarse en esa ubicación. Pero, lo cierto, es que como no existe explicación oficial, las especulaciones son variadas.

Lateral de terminal con la nueva patente de Samsung

El caso es que la patente ya está concedida y, si esta es parte del Samsung Galaxy S5, se podrá comprobar en su lanzamiento

The post Samsung consigue una patente que elimina los botones del frontal appeared first on BerryDroid.

Galaxy Note 2 y Galaxy S3 actualizarían a KitKat a finales de marzo

$
0
0

Fuertes Rumores no hacen pensar que a finales del mes de marzo como la fecha elegida por la compañía surcoreana para lanzar la actualización de estos anteriores buques insignia.

 Las noticias no son las más positivas del mundo después de conocer ayer los posibles plazos, que abrían una ventana entre enero y marzo para el posible lanzamiento de la actualización, pues vienen a confirmar que esta estaría disponible a finales del mes de marzo, o sea, justo en el último momento del plazo del que se había hablado. No obstante, el contar con datos precisos siempre se puede considerar como algo positivo, y mejor es tener eso que no tener nada. Ya puestos, es mejor ver el vaso medio lleno, pues son muchos los smartphones de ese año que no van a recibir actualización a Android 4.4.2 KitKat. No muchos, sino muchísimos, la inmensa mayoría.

Samsung Galaxy S3

Podría ser la última actualización

Lo que sí va a ser la actualización a Android 4.4.2 KitKat es realmente importante, pues podría tratarse de la última actualización oficial que llegara para estos smartphones. Tengamos en cuenta que los dos fueron lanzados en el año 2012, y que esta actualización supondría haber recibido soporte durante prácticamente dos años. Si nos fijamos en que ese es el plazo máximo que se ha fijado Google para dar soporte a sus Nexus, y que precisamente estos últimos terminales son populares por recibir soporte durante bastante tiempo, es fácil darse cuenta de que tanto el Samsung Galaxy S3 como el Samsung Galaxy Note 2 están ante su última actualización. Y todo ello sin olvidarnos de que el próximo salto, a la nueva versión, será mucho más grande, y será más fácil que las compañías aleguen no poder actualizar sus smartphones. En ese momento, solo quedará esperar que la comunidad lance sus propias Custom ROMs basadas en la nueva versión.

The post Galaxy Note 2 y Galaxy S3 actualizarían a KitKat a finales de marzo appeared first on BerryDroid.

LG prueba un prototipo del LG G3 con sensor de huellas

$
0
0

La moda de los sensores de huellas iniciada por el iPhone 5s se extiende. El próximo fabricante que implementará dicho sensor biométrico será LG y lo hará en dos de sus futuras novedades. Según ha trascendido en un medio asiático, los surcoreanos se encuentran en pleno proceso de prueba de un LG G3 con lector de huellas digitales. A éste también se le sumará el rumoreado LG G2 Pro.

A finales del año pasado se iniciaron los rumores acerca de la posibilidad de que LG implantase el sensor de huellascomo novedad en sus nuevos modelos. Esa información no solo vuelve a reflotar de la mano de EtNews, sino que el periódico en versión digitan afirma que el fabricante ya dispone de unidades de prueba -prototipos- a partir de las cuales se habría conocido la implantación del citado sensor biométrico.

Una tendencia iniciada por Apple

Apple parece haber dado el empujón definitivo a una tecnología conocida desde hace años, pero que no había conseguido despegar en el sector de los smartphones como medida de seguridad. Nos referimos a Touch ID, el sensor de huellas dactilar que incluye como novedad el iPhone 5s. Desde que la firma de la manzana anunciase el sistema de reconocimiento basado en la biometría, gran parte de los fabricantes han copiado la idea. Pantech fue el primero, aunque HTC también ha hecho lo propio en su HTC One Max. De igual modo se espera que Samsung lo incluya en el Samsung Galaxy S5, firma a la que le seguirá LG.

LG G3 y LG G2 Pro, los elegidos

Lo cierto es que LG ya pensaba en el mencionado sensor antes de ser presentado el actual LG G2. Sin embargo, la falta de tiempo impidió a la firma añadir dicho componente durante el desarrollo del modelo. Esta herramienta de seguridad se habría aplazado para incluirla en nuevos modelos de forma que aportase al usuario plena funcionalidad. Tal y como menciona un medio asiático, ese momento llegará cuando sea presentado el LG G3, phablet que sí incluiría lector de huellas.Botones del LG G

No obstante no parece que sea necesario esperar a mayo para ver implantada esta solución en el G3. Dado que la firma tecnológica también parece dispuesta a introducir su propio “Touch ID” en el LG G2 Pro, un nuevo phablet evolucionado a partir del LG G2, podríamos conocer todos los detalles en la próxima edición del Mobile World Congress. Y es que previsiblemente será allí donde la marca presente el mencionado modelo, por lo que a priori la feria internacional nos permitirá conocer todos los detalles acerca de su funcionamiento, ya sea el de su software o la propia localización del sensor en el dispositivo. No debemos olvidar que el LG G2 dispone de los característicos botones Power y volumen en la parte trasera, debajo de la cámara, lo cual nos hace pensar en que la posible solución de LG podría pasar por incluir el sensor biométrico debajo de la pantalla, tal y como parece ser que hará Samsung en el Galaxy S5.

The post LG prueba un prototipo del LG G3 con sensor de huellas appeared first on BerryDroid.

El virus Zeus utiliza WhatsApp para acceder a tus datos bancarios

$
0
0

Teniendo en cuenta que el servicio de mensajería WhatsApp cuenta con más de 400 millones de usuarios, seguramente esta información te interese como usuario. Y es que en los últimos días se ha descubierto un nuevo virus que se aprovecha de la popularidad del servicio para infectar nuestros ordenadores. Se trata del troyano Zeus.

Según informan desde el Laboratorio de Investigación de ESET en Latinoamérica, han aparecido correos electrónicos con dicho virus, capaz de acceder a datos personales como contraseñas e información bancaria. Al parecer, como podéis ver en la imagen inferior, un mail supuestamente enviado desde WhatsApp nos alerta de un nuevo mensaje de voz que supuestamente nos ha dejado uno de nuestros contactos. Adjunto al correo encontramos el archivo “missed-message.zip”, y aquí es donde empiezan los problemas.

Una vez abierto este archivo, el virus contagiará todo nuestro ordenador de manera silenciosa, descifrando todas las contraseñas almacenadas, incluyendo las relativas con la información bancaria, objetivo principal del virus Zeus.

zeus

Este troyano es un antiguo conocido que hasta ahora, se propagaba con acciones similares pero utilizando la red social Facebook como gancho. El gran auge experimentado por WhatsApp en el último año ha propiciado que este tipo de virus elijan el servicio de mensajería para llegar a sus víctimas, por lo que hay que extremar las precauciones.

WhatsApp nunca enviará mensajes personalizados

Hay que recordar que la aplicación en ningún caso se pone en contacto con el usuario para este tipo de casos en los que, supuestamente, no nos ha llegado correctamente un mensaje a la aplicación. Este nuevo engaño se suma al alertado hace unas semanas por FACUA, consistente en el envío de información a través de un SMS. El mensaje de texto simulaba que uno de nuestros contactos nos avisaba con un “Te estoy escribiendo por wasap”. Si el usuario contestaba al mensaje, se suscribiría automáticamente en un servicio Premium, donde cada mensaje recibido le estaría costando dinero.

En cualquier caso, y ya sea a través de SMS o de correo electrónico, recomendamos máxima alerta ante este tipo de mensajes de dudosa procedencia.

The post El virus Zeus utiliza WhatsApp para acceder a tus datos bancarios appeared first on BerryDroid.


Nexus Root Toolkit, Root, recovery y más para tu Nexus

$
0
0

Los dispositivos Android de tipo Nexus son de los más buscados en el mercado, tanto por tratarse de equipos con Android puro, como por la relación precio-especificaciones con las que se presentan. Aunque un equipo Nexus cuenta con más libertades que uno de otra marca, siempre es posible mejorarlo y modificarlo aún más, he ahí la necesidad de su rooteo. Los terminales Nexus quizá sean de los más sencillos y rápidos de rootear, no necesitan tanto desarrollo, es por eso que se presenta el Nexus Root Toolkit, una gran opción de rooteo para los terminales de Google.

Nexus-Root-Toolkit

Nexus Root Toolkit es una herramienta que nos permite, literal, rootear nuestro terminal Nexus de mnera sencilla, automática y sin tanto detalle de comandos y más. El programa está desarrollado por WugFresh. El desarrollador ha creado esta utilidad en busca de facilitar y minimizar el proceso para el rooteo, al menos hacia el usuario final. NRT permite la instalación de los drivers oficiales para los dispositivos Nexus, así como la instalación de un Recovery modificado.

nrt180_main

Además del proceso ya conocido de root y recovery, NRT cuenta con una opción que puede ayudarnos a regresar a stock el equipo tanto de sistema como hacer un relock del bootloader en caso de ser necesario. Desde sus inicios ha ido agregando nuevas herramientas como el backup y restauración de datos, reparación de equipos con soft brick o con bootloop.

Equipos soportados:

  • Galaxy Nexus: GSM Models (both yakju and non-yakju builds)
  • Galaxy Nexus: CDMA/LTE Verizon Models
  • Galaxy Nexus: CDMA/LTE Sprint Models
  • Nexus S: Worldwide, i9020t and i9023 Models
  • Nexus S: 850MHz, i9020a Models
  • Nexus S: Korea, m200 Models
  • Nexus S 4G: d720 Models
  • Nexus 7: Asus Tablet
  • Nexus 7 3G: Asus Tablet
  • Nexus 7 v2 (2013): Asus Tablet
  • Nexus 7 v2 (2013) LTE: Asus Tablet
  • Nexus 10: Samsung Tablet
  • Nexus 4: LG Phone
  • Nexus 5: LG Phone

El programa se encuentra de manera gratuita para cualquier usuario, obviamente tiene la opción de donar al desarrollador por el gran trabajo, lo cual es recomendable ya que gracias a esto podemos ver más mejoras y soporte para más equipos de manera inmediata, así como la posibilidad de crear u proceso mucho más sencillo de lo que es hasta ahora.

The post Nexus Root Toolkit, Root, recovery y más para tu Nexus appeared first on BerryDroid.

Ten cuidado de conectar tu Android al PC, podría infectarse

$
0
0

Cuando a uno le ponen una etiqueta muchas veces no hay forma de quitársela de encima y a Android le viene cayendo desde hace tiempo la etiqueta de ‘sistema operativo poco seguro’, fácil de atacar, y proclive a sufrir periódicas oeladas de malware. Amén de todo tipo de amenazas apocalípticas.

 Y por si no nos habíamos enterado, a principios de semana, Phil Schiller (Videpresidente senior de marketing de Apple) salió a la palestra tuiteando un informe en el que se afirmaba que el 99% de los ataques de malware tienen como destino un dispositivo Android.

Y para empeorar la situación, Symantec, la empresa especializada en seguridad informática, ha publicado una noticia en la que nos alerta de una amenaza que puede llegar a nuestros dispositivos Android a través del PC, cuando lo conectamos a con el cable microUSB y lo sincronizamos. Y es que el virus Trojan.Droidpak entra en nuestro smartphone y se instala, sólo y exclusivamente, cuando tenemos la opción ‘USB debugging’ activada.

¿Cómo sabemos que estamos infectados? Pues muy sencillo. Este malware instala una versión falsa de la Google Play Store (como pueden ver justo en la imagen que tienen debajo).

malware usb sync

Y no crean que debemos hacer nada para que se ponga a funcionar. Él solito cuando entra en nuestro dispositivo se pone en marcha y lo primero que hace, según cuenta Symantec, es verificar las aplicaciones bancarias que tenemos instaladas (por el momento sólo son coreanas). Concretamente:

“La APK busca dentro del dispositivo infectado algunas aplicaciones bancarias (por el momento sólo coreanas) e invita al usuario a que borre las que tiene e instale otras modificadas con el malware. También, Trojan.Droidpak es capaz de interceptar los mensajes por SMS que recibe el dispositivo y enviarlos a un servidor remoto”

Como pueden ver la amenaza es más que seria, así que las recomendaciones que nos dan desde Symantec son dos muy sencillas: desactivar el ‘USB debugging’ en nuestro Android y no confiar en PC desconocidos para sincronizar con nuestro smartphone Android.

The post Ten cuidado de conectar tu Android al PC, podría infectarse appeared first on BerryDroid.

BlackBerry Messenger la mejor opcion contra la NSA

$
0
0

icen que no hay mal que por bien no venga. Cuando se dio a conocer todo el relajo donde la NSA hizo y deshizo (y seguiría haciendo), a su antojo, todas las empresas reaccionaron, incluyendo a BlackBerry. Si bien ha sido una de las menos afectadas, no se salvó de que le revisen algunos correos por ahí en dispositivos usados por algunos representantes de gobiernos europeos. El impacto fue tal en los servicios de varias empresas, que incluso el gobierno americano decidió regresar a los smartphones de la morita ante el cambio que está haciendo en sus sistemas de seguridad, colocando de nuevo al BlackBerry Messenger como la mejor opción entre todas y no sólo para agencias gubernamentales o con fines empresariales. Lo cierto es que este hecho tiene como consecuencia que BBM ahora esté presente en plataformas que no esperábamos ver como Android  e iOS además de estar en sus propios smartphones.

BBM-Android

BBM no es nuevo. Entre los  usuarios de BlackBerry ha tenido mucho éxito desde el comienzo, por ser segura y la que mejor cumple con la función de darnos a conocer cuando el receptor ha leído el mensaje, un aspecto donde aún muchas otras fallan. El hecho de que los encargados de TI puedan contar con una plataforma que puedan administrar también es otro de los puntos fuertes. Sin embargo, hay un aspecto que hay que mejorar según mencionan en un artículo escrito por Rob Enderle: hacerla “cool”.

Es fácil entender esto, el background de BlackBerry es de un ambiente serio, algo que no llama a los usuarios actuales. Suena feo pero hubo una época donde lo más “padre” era preguntar el PIN que tenías. Hoy nadie lo hace.  En el artículo el autor menciona que si Facebook desaparece en unos años, BBM tendrá una gran oportunidad de retomar el lugar que alguna vez ocupó y que ahora ha sigo desplazado por el menos seguro pero más popular WhatsApp.

NSA: el culpable del regreso del BBM

La NSA fue el culpable de demostrar que prácticamente no hay empresa  segura (ni gobierno) y que se puede filtrar información cuando se tiene ese objetivo. Claro que también se monitoreó a ciudadanos, sobre todo extranjeros, con fines de evitar ataques terroristas, donde se analizaron fotos, videos, correos y por supuesto, mensajes, siendo las empresas relacionadas con móviles las más afectadas, ya que en éstas prácticamente se conjugan todos estos elementos. Además si dicha tecnología se puede emplear para monitorear a personas fuera de USA, no hay nada que impida que se pueda hacer dentro de dicho país. No es infundada la sensación de que todos los ciudadanos se sientan con un Big Brother en sus casas o mejor dicho, al usar sus aparatos. Incluso no es de extrañar que algunas empresas hayan optado por usar tecnologías que no sean hechas en Estados Unidos.

Si recordamos, es en ese punto que entra en el juego BlackBerry. Esta empresa proviene de Canadá y es ahí donde ha desarrollado gran parte de sus smartphones y su software. Se le considera la red más segura para datos. Sin embargo, los tiempos han cambiado y ahora incluso en el ambiente empresarial, debido al factor BYOD, ya no son las empresas las que dictan los móviles que se llevarán y usarán en el trabajo, teniendo que adaptarse los departamentos de TI a esta circunstancia.

¿BBM Puede ser Cool?

“En onda” , “Cool”, “de moda”, “in”, no importa el término que se desee usar, siempre alguna marca, modelo, dispositivo o accesorio, tanto en el mundo de la moda como en el de la tecnología, habrá un producto que sea el más buscado y deseado (en moda ahora los denominan como “it”. Es el que hay que tener o usar). Un buen ejemplo de esto han sido los productos que ha lanzado Apple, donde gran parte de esos han tenido esa fama, aunque por ahora no lo es usar un iPod, pero si un iPad (Jobs buscó que desde el diseño la gente se enamore de sus productos, algo que no todas las marcas logran con éxito con un precio muy por encima de la competencia, donde la mercadotecnia ha jugado un papel muy importante). Lo mismo ocurre con los mensajeros, todos usan WhatsApp pero ya no todos usan BlackBerry Messenger o Skype. En el caso de Blackberry no se trata del diseño de la interfaz, ni sus buenas funciones, sino que para que pueda funcionar “se necesitan dos que bailen el tango”. Es decir, que haya un receptor que responda al mensaje y que sean varios o miles para ser exitoso.

Los analistas consideran que las redes sociales están condenadas a desaparecer, debido a que no han logrado, en el caso de Twitter, llegar a tener una fuente económica que los respalde y a la gente no le gusta mucho tener publicidad. Si desaparecen, también la gente dejaría de usar como mensajeros los servicios de mensajes privados que hay en Facebook y Twitter. Esa puede ser una excelente oportunidad para BBM, que cumple con el propósito de comunicar a la gente. Todo lo que hay que hacer es buscar de nuevo el factor WOW para BBM. Con las funciones que tiene y que tendrá en las plataformas externas, podría convertirse en un híbrido de una red social, pero con más usos.

Los puntos fuertes para conseguirlo ya los conocemos: soporte IT, modelo de tipo social y el que falta consolidar más ante la competencia: promoción entre los usuarios. Una forma de lograrlo lo hemos visto con su competencia WeChat, valerse de famosos para atraer a usuarios, donde también algunas marcas y eventos se crean en canales específicos para atraer a la audiencia más joven. BlackBerry lo puede implementar y estar en boca de todos de nuevo. Sólo hay que buscar la mejor forma de hacerlo. Si un famoso se comunica con sus fans usando BBM, no importa desde que dispositivo lo haga, porque tendrá la gente que descargarlo para comunicarse por dicho medio, claro que si es desde un BBZ30 sería mejor.

La tarea de BlackBerry entonces estará en buscar a las marcas y “famosos” que puedan hacer funcionar esta estrategia, donde ambos se beneficiarían, ya que crear un canal aumentaría la lealtad, compromiso y sus ventas mientras que para BlackBerry significaría en un aumento de descargas de la app y de usuarios de la misma. Después de todo, si a Apple co iTunes y hasta a Spotify le funciona, ¿ por qué no probar con BBM?

The post BlackBerry Messenger la mejor opcion contra la NSA appeared first on BerryDroid.

¿Cuánta memoria tiene libre tu smartphone cuando esta nuevo?

$
0
0

Es bien sabido por todos que lo que los fabricantes instalan en los dispositivos que compramos ocupa memoria. Y sí, siempre decimos eso de que es una memoria que tienen que quitarnos de manera obligatoria para instalar su software. No obstante, en algunos casos pueden estar vendiéndonos un smartphone con memoria de 16 GB que se queda en menos de dos tercios. Analizamos los casos de smartphones como el Nexus 5, el iPhone 5s, el Galaxy S4, o el Xperia Z1.

 Todos son smartphones recientes, lanzados el año pasado, y de gama alta. Smartphones que, además, llegan con una memoria de 16 GB. No obstante, de esos 16 GB, ¿cuántos realmente quedan para los usuarios? En el caso, por ejemplo, del Microsoft Surface, los compradores de una versión de 32 GB descubrieron que para ellos quedaban alrededor de 16 GB. Y sí, es verdad que los fabricantes alegaran que el software que instalan ocupa espacio, pero es que ya ni siquiera es posible hacer cálculos sobre qué contenidos vamos a poder llevar cuándo nos venden un tablet o un smartphone. No nos importa la cantidad de memoria que lleva de serie el componente en sí mismo, sino cuál es la memoria que nos va a quedar a los usuarios, dado que eso es lo que nos permite determinar si queremos comprar una versión con una memoria u otra.

Un problema generalizado

No podemos culpar a una compañía en concreto, dado que es un problema que afecta a todos los fabricantes. Cada vez instalan más software optimizado, y cada vez dejan menos espacio para que sea el usuario el que realmente instale lo que quiera en su smartphone o tablet. En la imagen que acompaña a este artículo podéis ver un gráfico en el que se compara en los distintos smartphones la memoria libre que queda para el usuario en los distintos teléfonos inteligentes. El iPhone 5c es, de todos, el que más espacio deja libre para los usuarios. Desgraciadamente, no es uno de los smartphones que más queremos comprar ahora mismo, por sus limitadas capacidades. Después de ese, la mejor opción sería el Nexus 5. Es bien sabido por todos que Google incluye una versión básica, pura, de Android, y eso es lo que hace que ocupe menos espacio. Aun así, de los 16 GB que nos venden, solo podemos utilizar 12,28 GB. Empieza a ser alarmante esta cifra, puesto que se apropian de más de tres gigas y medio de nuestra memoria, y sin decírnoslo. Pero podemos llegar a los niveles del LG G2, o del Galaxy S4, donde nos dejan tan solo 10,37 GB y 8,56 GB libres, respectivamente. Prácticamente la mitad en el caso de los surcoreanos.

Moviles Memoria

Los 32 GB son necesarios

Llegados a este punto, no queda otra más que optar por los 32 GB. Casi podemos dar por sentado que esta nueva medida es el estándar actual para cualquier usuario que quiera utilizar su smartphone o tablet de manera normal. O sea, que un usuario que quiera instalar aplicaciones, descargar vídeos, y llevar todos sus documentos en un smartphone o tablet, tendrá que optar ya por uno de 32 GB, sin que haya muchas más opciones.

Es necesario, pero podrían indicarlo

En general, sabemos que es totalmente necesario que los fabricantes ocupen una cantidad de datos en la memoria de nuestro smartphone. En el caso de Samsung, por ejemplo, nos encontramos con que es el smartphone de esta comparativa con menos memoria libre, pero también es cierto que es uno de los que cuenta con más opciones instaladas de serie por Samsung, por lo que incluso nos tenemos que ahorrar instalar muchas aplicaciones adicionales que, por cierto, ocuparían más que las apps ya instaladas de serie que, además, están optimizadas para funcionar a la perfección con nuestro smartphone. No obstante, no estaría de más que se convirtiera en obligatorio que las compañías tuvieran que dar el dato de la memoria final del smartphone que dejan a sus smartphones. O sea, que no se pueda decir que se vende un iPhone 5s de 16 GB y otro de 32 GB, sino uno de 12,20 GB. Esto, sin duda alguna, haría que los fabricantes se esmeraran más por ocupar la menor parte de la memoria, o bien ofrecieran una memoria mayor para compensar lo que ocupan.

El Root, una buena opción

Para aquellos que no estén dispuestos a renunciar a una parte tan grande de la memoria, solo les queda la opción de rootear el smartphone, para así poder borrar todas aquellas aplicaciones o servicios que no quieran. En esencia, es lo mismo que tener un móvil sin aplicaciones y empezar a instalarlas, aunque en el orden inverso. Quizás el mayor problema es que perdemos la garantía al rootear. Legalmente es discutible que sea así, pero según los manuales de muchos fabricantes, no podemos rootear sin perder la garantía, así que es un riesgo que se corre, aunque después haya forma de solucionar la situación.

The post ¿Cuánta memoria tiene libre tu smartphone cuando esta nuevo? appeared first on BerryDroid.

Que hacer si tu Android va lento

$
0
0

Si eres de los que tiene un móvil Android y te gusta vivir al límite metiéndole de todo, sacando muchas fotos, llevando encima toda tu biblioteca de música, descargando ‘pelis’ desde la Google Play Store de varios gigas de peso o instalando sin parar muchos juegos de los que se comen una buena parte de la memoria… debes saber que podrías enfrentarte a un problema serio de velocidad en el rendimiento de tu smartphone.

Y ya puedes tener un procesador quad-core potente que te va a dar igual. Si metes muchas aplicaciones, juegos, vídeos, música o lo que sea y lo llenas del todo, tendrás rápidamente la sensación de que el móvil va lento, que le cuesta volver a la pantalla de inicio o que al ejecutar cualquier aplicación tarda una eternidad. Esto se soluciona de varias formas y debes tenerlas en cuenta para que el rendimiento del smartphone se mantenga en lo más alto y no empieces a pensar que hiciste mal al comprarte ese modelo.

Cuando es un problema de almacenamiento interno

El móvil, como los ordenadores, necesitan un mínimo de espacio libre en el almacenamiento interno para funcionar correctamente. Recuerda que las aplicaciones ocupan espacio pero también los archivos que generan. Por ejemplo, Google Play Music puede crearte en temporales 1,5GB a la que te descuidas, o Spotify y servicios parecidos.

Cuando ocurre que el almacenamiento interno está casi lleno lo más aconsejable es instalar una microSD y copiar en ella todas las fotos, vídeos, adjuntos de WhatsApp o archivos de música que lleves siempre con ustedes. De esta manera ahorran bastante espacio. Si a pesar de ello no conseguen liberar la cantidad suficiente, entonces hay que llamar al Séptimo de Caballería y mover algunas aplicaciones, las más ‘pesadas’, a la microSD (por ejemplo, juegos que ocupan bastantes cientos de megas o algunos gigas).

Esto último depende de la instalación de Android que tengan ya que se podran encontrar con la sorpresa de que no los deje mover aplicaciones de un lado a otro. Entonces la única solución sería ver cuales usan menos y borrarlas hasta que vuelvas en algún momento a querer utilizarlas. No hay otra.

Cuando es un problema de la memoria RAM

Si en el espacio libre de almacenamiento interno tienes bastantes gigas a tu disposición y el móvil va muuuuuuy lento, entonces hay que mirar a la memoria RAM. Como sabes, Android va abriendo aplicaciones y las va dejando en segundo plano a medida que abrimos otras con el objetivo de que cuando volvamos con la que estábamos, ésta se encuentre en el mismo punto que la dejamos.

Esto, que está muy bien, tiene el problema de que cuando la memoria RAM que tenemos disponible se llena, hay que recurrir al gestor para vaciarla. Ya, ya sabemos que es un incordio hacerlo, pero es la única opción para que vaya todo rápido y esas tareas básicas que realizas a todas horas (WhatsApp, correo, navegación, llamadas, Candy Crush, etc.) puedes llevarlas a cabo rápidamente.

Pero mucho cuidado con este punto por que al vaciar la memoria RAM, quitas todos los programas que tenías activos con el contenido que tuviérais abierto. ¿Esto qué supone? Pues que si estáis haciendo correcciones en algún documento con Quickoffice, por ejemplo, al pulsar el botón de ‘vaciar memoria RAM’ todo lo que lleváis hecho se perderá. Así que mucho cuidado, guarda todo lo que haces y luego ya lo vacias todo.

¿Y si nada de esto funciona?

i eres de los que tiene un móvil Android y te gusta vivir al límite metiéndole de todo, sacando muchas fotos, llevando encima toda tu biblioteca de música, descargando ‘pelis’ desde la Google Play Store de varios gigas de peso o instalando sin parar muchos juegos de los que se comen una buena parte de la memoria… debes saber que podrías enfrentarte a un problema serio de velocidad en el rendimiento de tu smartphone.

Y ya puedes tener un procesador quad-core potente que te va a dar igual. Si metes muchas aplicaciones, juegos, vídeos, música o lo que sea y lo llenas del todo, tendrás rápidamente la sensación de que el móvil va lento, que le cuesta volver a la pantalla de inicio o que al ejecutar cualquier aplicación tarda una eternidad. Esto se soluciona de varias formas y debes tenerlas en cuenta para que el rendimiento del smartphone se mantenga en lo más alto y no empieces a pensar que hiciste mal al comprarte ese modelo.

Cuando es un problema de almacenamiento interno

El móvil, como los ordenadores, necesitan un mínimo de espacio libre en el almacenamiento interno para funcionar correctamente. Recuerda que las aplicaciones ocupan espacio pero también los archivos que generan. Por ejemplo, Google Play Music puede crearte en temporales 1,5GB a la que te descuidas, o Spotify y servicios parecidos.

Cuando ocurre que el almacenamiento interno está casi lleno lo más aconsejable es instalar una microSD y copiar en ella todas las fotos, vídeos, adjuntos de WhatsApp o archivos de música que llevéis siempre con vosotros. De esta manera ahorraréis bastante espacio. Si a pesar de ello no conseguís liberar la cantidad suficiente, entonces hay que llamar al Séptimo de Caballería y mover algunas aplicaciones, las más ‘pesadas’, a la microSD (por ejemplo, juegos que ocupan bastantes cientos de megas o algunos gigas).

Esto último depende de la instalación de Android que tengáis ya que os podríais encontrar con la sorpresa de que no os deje mover aplicaciones de un lado a otro. Entonces la única solución sería ver cuáles usáis menos y borrarlas hasta que volváis en algún momento a querer utilizarlas. No hay otra.

Cuando es un problema de la memoria RAM

Si en el espacio libre de almacenamiento interno tenéis bastantes gigas a vuestra disposición y el móvil os va muuuuuuy lento, entonces hay que mirar a la memoria RAM. Como sabéis, Android va abriendo aplicaciones y las va dejando en segundo plano a medida que abrimos otras con el objetivo de que cuando volvamos con la que estábamos, ésta se encuentre en el mismo punto que la dejamos.

Esto, que está muy bien, tiene el problema de que cuando la memoria RAM que tenemos disponible se llena, hay que recurrir al gestor para vaciarla. Ya, ya sabemos que es un incordio hacerlo, pero es la única opción para que os vaya todo rápido y esas tareas básicas que realizáis a todas horas (WhatsApp, correo, navegación, llamadas, Candy Crush, etc.) podáis llevarlas a cabo rápidamente.

Pero mucho cuidado con este punto por que al vaciar la memoria RAM, quitáis todos los programas que teníais activos con el contenido que tuviérais abierto. ¿Esto qué supone? Pues que si estáis haciendo correcciones en algún documento con Quickoffice, por ejemplo, al pulsar el botón de ‘vaciar memoria RAM’ todo lo que lleváis hecho se perderá. Así que mucho cuidado, guardad todo lo que hacéis y luego ya lo vaciáis todo.

¿Y si nada de esto funciona?

Llegados a un punto en el que no consigues que el móvil vaya rápido, lo mejor es formatear. Puede que durante muchos meses hayas instalado y desinstalado muchas aplicaciones. Podrías tener incluso un virus, aunque es improbable. O simplemente no eres capaz de dar con la tecla de lo que está consumiendo mucha memoria en tu smartphone. Es una realidad que cada cierto tiempo tienes que formartear tus dispositivos electrónicos para que vuelvan a funcionar como el primer día. Saca todo lo que no quieras perder, y formatea completamente tu móvil. En la mayoría de los Android puedes encontrar esta opción en Ajustes > Copia de seguridad y restablecimiento. En otros, está en la sección de Almacenamiento o incluso Seguridad. Si no lo encuentras, busca en Google cómo restablecer tu smartphone. Y luego, procura instalar solo las apps imprescindibles, así como pasar los archivos más necesarios. Tu móvil funcionará como el primer día.

 

The post Que hacer si tu Android va lento appeared first on BerryDroid.

BlackBerry 10.2.1 sería presentado oficialmente el 29 de Enero

$
0
0

BlackBerry 10 se ha convertido en una nueva etapa para la marca desde su anuncio desde enero del año pasado. Equipos como el BlackBerry Z10 y el Z30 han mostrado el potencial de la plataforma de una manera excepcional, lo único malo es que el público no termina de aceptarlos aún después de haber visto sus bondades y detalles sobresalientes. Aunque va a un paso lento, la seguridad de que BlackBerry 10 logre colocarse en un puesto es seguro, y es por eso que se ha “confirmado” la llegada de la versión 10.2.1 para este 29 de enero.

BlackBerry-Demo

Gracias a un correo mandado para usuario, la salida de la actualización para BlackBerry 10 ha sido confirmada para este 29 de enero, poco menos de 5 días. La actualización, entre otras cosas, mejora la respuesta de la plataforma, la estabilidad y fluidez, así como agregas varias mejoras para la pantalla de bloqueo, BlackBerry Hub y más. Aparentemente estaría cayendo primeramente en UK para tomarse un tiempo y llegar a USA.

The post BlackBerry 10.2.1 sería presentado oficialmente el 29 de Enero appeared first on BerryDroid.

Lo que iOS podría aprender de Android

$
0
0

Muchos son los que se empeñan en tratar de posicionar en clara superioridad a iOS con respecto a Android. Pero, si cambiamos de “bando” nos encontramos exactamente lo mismo, nos encontramos con quienes pretenden justificar las “obvias” ventajas de Android con respecto a iOS. ¿Acaso es mejor, como tal, un sistema operativo o el otro? Pueden surgir de esta cuestión infinitas teorías subjetivas, alejadas de la realidad, pero lo verdaderamente cierto es que Android o iOS son mejor el uno o el otro en función del usuario que lo utiliza, y para este mismo.

Las diferencias entre Android e iOS como software son infinitas. Mientras que Android es un software de código abierto, más “libre”, iOS es un software más limitado en este sentido. Precisamente esto motiva evidentes diferencias que hacen de uno u otro un sistema operativo “mejor” en función del usuario que hace uso del mismo. A continuación, en este caso posicionándonos en favor de Android, exponemos los puntos en los que el sistema operativo móvil de Google, Android, supone ciertas ventajas para el usuario.

cuerpo root android

Aplicaciones de terceros sin necesidad de procesos complicados

Para instalar aplicaciones de terceros en iOS, refiriéndonos a aplicaciones no firmadas por Apple, tenemos que recurrir a un proceso algo complicado que, además, genera ciertas inestabilidades en el sistema que nos pueden llevar a perderlo todo -a no ser que tengamos una copia de seguridad, claro-. No todo es así de radical, evidentemente. En función de la versión de iOS que tengamos instalada, tendremos más o menos facilidades para hacer el jailbreak y, del mismo modo, un mayor o menor grado de estabilidad del sistema.

Sin embargo, en el caso de Android, si queremos instalar aplicaciones que no estén dentro de la Play Store de Google sólo tenemos que permitirlo desde los ajustes del dispositivo -en Android 4.4.2 KitKat, desde Ajustes > Seguridad > Orígenes desconocidos-. De esta forma nuestro teléfono inteligente o tableta nos posibilita el que instalemos cualquier aplicación .apk firmada o no, siempre y cuando sea compatible con la versión del sistema operativo instalada en nuestro dispositivo.

Android-4-4-egg-easter

Alternativas a todo, no estamos atados a las apps del sistema

Aunque Google se empeñe en ofrecernos su suite de aplicaciones que tratan de cubrir todas las necesidades del usuario y, del mismo modo, los fabricantes integren su software propietario con la misma intención, en Android somos nosotros quienes decidímos qué aplicaciones abren qué formatos de archivo. De esta forma, cuando tenemos, por ejemplo, una pista de música -un archivo de música- en formato .mp3 almacenada en nuestro dispositivo Android, nosotros los usuarios somos quienes escogemos cuál de nuestras aplicaciones será la que lo ejecute en una ocasión concreta o siempre.

De esta forma, podemos beneficiarnos de las ventajas concretas que ciertas aplicaciones puedan tener sobre la ofrecida por Google o el fabricante, en definitiva, sobre la aplicación del sistema o por defecto. Del mismo modo, también podemos utilizar un “dialer” diferente, una aplicación de cámara alternativa, y esto mismo aplicado a todos los campos.

Niveles de personalización casi ilimitados

La comunidad de desarrolladores tras el sistema operativo móvil de Google, Android, es mucho más grande y activa que la existente detrás del sistema operativo móvil de Apple, iOS. Esto se hace notar gracias a las amplias posibilidades de personalización que Android pone al alcance del usuario, convirtiendo el teléfono inteligente o tableta del usuario en una extensión de su personalidad y sus gustos. Además, podremos alcanzar según qué grado en función de nuestros conocimientos.

Usuarios medios

Para usuarios con conocimientos “limitados” en la materia, evidentemente las posibilidades de personalización son algo más escasas. No obstante, este sector tiene la posibilidad de instalar simples aplicaciones denominadas “launcher”, que permiten cambiar el aspecto de los menús, la caja de aplicaciones, las transiciones, la pantalla de desbloqueo y mucho más. También, incluso, nos permiten modificar los iconos de las aplicaciones, su tamaño, etcétera.

Usuarios avanzados

Cuanto más sabemos, más podemos conseguir. Siempre refiriéndonos a la personalización de nuestro dispositivo con Android. Evidentemente, esto también viene determinado por el trabajo que los desarrolladores realizan destinado a según qué dispositivo concretamente. Mientras que algunos, por ejemplo el Nexus 4, tienen “toneladas” de modificaciones, ROMs personalizadas, sistemas operativos alternativos… otros dispositivos no alcanzan tantas opciones porque no hay desarrolladores que lo permitan.

En este sentido, si avanzamos algo más en la materia, podemos llegar a “customizar” absolutamente todo en nuestro teléfono inteligente con sistema operativo Android. Desde instalar una ROM cocinada que modifique todo en forma de “pack”, pasando por rootear nuestro dispositivo y modificar cosas concretas, y siguiendo por, directamente, instalar un sistema operativo móvil diferente al que nos venía de origen. Sólo por poner un ejemplo, señalaremos que en el Nexus 4 puede flashearse Ubuntu Touch OS.

android-hacks

Mayor control del hardware, mayor autonomía o mayor rendimiento

Derivado de lo anterior, también habría que señalar como “ventaja” de Android frente a iOS el hecho de que nosotros somos, también, quienes decidimos en qué medida se utiliza nuestro hardware. Gracias a su código abierto, las ROMs cocinadas y los kernels nos permiten hacer “overclock”, que simplemente consiste en hacer funcionar el procesador a un ritmo mayor que el permitido por defecto.

Pero no sólo podemos “potenciar” nuestro dispositivo, sino que también tenemos capacidad para limitar su rendimiento y, como consecuencia, ganar en autonomía. Por lo tanto, cuando nos referimos a un terminal o tableta con Android, el control sobre la relación entre consumo – potencia es mucho mayor que en iOS.

LED de notificaciones -no en todos los Android-

En el caso del sistema operativo móvil en el que nos estamos centrando, Android, la existencia de un LED que nos avisa de las notificaciones pendientes varía en función del modelo que tratemos. Sin embargo, en el caso de los iDevices, no existe ningún modelo que incorpore esta pequeña luz heredada de las Blackberry.

Por lo tanto, vuelve a contar Android con un pequeño aspecto en su favor, el LED de notificaciones. Porque, aunque nuestros teléfonos inteligentes y tabletas vibren, suenen, etcétera… Siempre es positivo que, una vez que no nos hemos enterado de una llamada o un mensaje, nos alerte con un indicador luminoso a posteriori. O, cómo no, la ventaja de enterarnos de las notificaciones cuando nuestro dispositivo está en silencio.

El contenido de esta publicación está orientado a señalar algunos de los puntos favorables del sistema operativo Android con respecto a iOS. Próximamente se publicará exactamente lo mismo, pero con iOS como base del contenido.

¿Qué tiene tu Android que prefieres con respecto a cualquier iDevice?

The post Lo que iOS podría aprender de Android appeared first on BerryDroid.


Imagenes Animadas Mes de Enero Parte 1 by @eudesmol

Imagenes Animadas Mes de Enero Parte 2 by @eudesmol

Imagenes Animadas Mes de Enero Parte 3 by @eudesmol

Imagenes Animadas Mes de Enero Parte 4 by @eudesmol

Lenovo compra Motorola: es oficial

$
0
0

El rumor no ha durado más que unas horas. Google ha confirmado que Motorola es ahora de Lenovo. El acuerdo se ha alcanzado a cambio de 2.910 millones de dólares.

En ese comunicado Google confirma que la gran mayoría de patentes de Motorola, precisamente por las que adquirieron a la misma hace dos años por 12.500 millones de dólares, se las quedarán para cumplir con el mismo objetivo: fortalecer la plataforma Android. La parte de hardware les sobraba por varios motivos, entre ellos el económico y el de amenaza para sus aliados.

Samsung y Google, la gran alianza en pro de Android

Pero no podemos olvidar que este movimiento llega justo unos días después de que, cuando parecía que más lejos estaban, Google y Samsung firmaban un acuerdo para compartir patentes por diez años y crear una alianza que seguro que da mucho juego próximamente. De entrada, Google ya no es una amenaza para el resto de fabricantes que quieren ir del lado de Android, y Samsung

The post Lenovo compra Motorola: es oficial appeared first on BerryDroid.

Viewing all 1088 articles
Browse latest View live